La mitología japonesa fue creada por emigrantes de Corea y Mongolia, basada en el Shintô ( religión politeísta tribal).
Los mitos japoneses han llegado hasta nosotros gracias a los emperadores japoneses que hace muchos siglos dieron la orden de fijarlos por escritos. Así es como se creó el Kojiki, libro histórico más viejo que se conserva relativo a la historia de Japón. Fue redactado en una mezcla de japonés y de chino.
Kojiki cuenta cómo fue creado el universo, pero también la historia de los dioses y de los diferentes emperadores de esa época.
Los mitos japoneses convencionales se basan en el ya nombrado Kojiki, en el Nihonshoki y algunos libros complementarios. El Kojiki que literalmente significa "registro de cosas antiguas" es el libro más viejo reconocido sobre mitos, leyendas, y la historia de Japón y el Nihonshoki es el segundo más antiguo.
Kojiki cuenta cómo fue creado el universo, pero también la historia de los dioses y de los diferentes emperadores de esa época.
Los mitos japoneses convencionales se basan en el ya nombrado Kojiki, en el Nihonshoki y algunos libros complementarios. El Kojiki que literalmente significa "registro de cosas antiguas" es el libro más viejo reconocido sobre mitos, leyendas, y la historia de Japón y el Nihonshoki es el segundo más antiguo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario