martes, 11 de julio de 2017

Los tres grandes, Amaterasu, Tsukuyomi y Susanoo

Como ya dije anteriormente, existe una larga lista de dioses en la mitología japonesa, pero por sobre todos existen tres, los cuales son sin duda los mas importantes, los cuales son:


Amaterasu

Amaterasu Ō-mikami es la diosa del sol en el folclor sintoísta. De acuerdo a la leyenda, Amaterasu estaba destinada a gobernar Takamaga-hara (El plano del cielo). Amaterasu tenía la compañía de otras doncellas, que se dedicaban al tejido y tendido de los campos de arroz. Fue Amaterasu quien le enseñó a los hombres a cultivar arroz y tejer ropa
La diosa del sol tenía un hermano menor, Susanowo, quien era malvado. En alguna ocasión pisoteó los arrozales de su hermana e hizo gestos obscenos a ella y sus compañeras. El mayor agravio que cometió Susanowo fue matar al potro del cielo y arrojar su piel al cuarto en el que Amaterasu y sus compañeras trabajaban.
Por este acto Susanowo fue desterrado, pero Amaterasu estaba tan perturbada que se escondió en una caverna. Sin la diosa del sol, el universo cayó en la obscuridad. Preocupados por la situación, un grupo de personas y dioses se reunieron fuera de la caverna en la que la diosa se escondía, y trataron de convencerla de que saliera. Sin embargo, Amaterasu no cedió. Los dioses y hombres llevaron joyas y espejos para convencerla de que saliera, pero seguía sin salir.
Finalmente una diosa comenzó a bailar, haciendo que las demás personas rieran. Amaterasu por curiosidad se asomó para ver qué ocurría afuera. Los dioses hablaban de una diosa más inteligente y bella que ella. Amaterasu salió de la cueva y vio su propio reflejo en un espejo y ya que nunca antes había visto, y quedó cautivada por su imagen. Los dioses aprovecharon para sellar la entrada de la cueva e impedir que volviera a entrar, y el orden regresó a la Tierra.


Tsukuyomi

Tsukuyomi, también conocido como Tsukuyomi-no-kami, es el dios de la luna en la religión shintoísta y la mitología japonesa. El nombre Tsukuyomi es una combinación de las palabras japonesas "luna" (tsuki) y "lectura" (yomu).
Otra interpretación es que el nombre combina las palabras "noche de luna" ("Tsukiyo") y el verbo "mirar" ("miru").

Tsukuyomi era el segundo de los "tres hijos nobles", nacidos cuando Izanagi, el dios que creó la primera tierra, se limpiaba su ojo derecho luego del regreso de la tierra de los muertos para buscar a Izanami.

Tsukuyomi ascendió a los cielos (Takamagahara) mediante la escalera celestial, donde vivió con su hermana, Amaterasu, la diosa solar, hasta que éste mató a Uke Mochi, la diosa de la comida, en una fiesta (esta terrible acción, que afectará negativamente al dios, resulta algo muy positivo para los seres vivos: del cuerpo de Uke Moochi surgieron los alimentos terrenales fundamentales, ya que de los ojos surgió el arroz, de sus orejas aparece mijo, de otras partes de su cuerpo el trigo, los porotos pintados y la soja). Desde entonces, Amaterasu se enfadó tanto que no paró de moverse a través de los cielos, huyendo siempre de Tsukuyomi. Por esta razón la Luna y el Sol nunca se encuentran...

Susanoo

Cuenta la leyenda que Susanoo al poco de nacer confeso a su padre que preferiría vivir en el inframundo con su madre que en el cielo con el, Izanagifurioso decidió desterrarlo. Antes de que pudieran desterrarlo Susanoo fue a ver a su hermana Amaterasu, esta recelosa de que pudiera ser una trampa se armó con un arco y flechas, a partir de aquí existen dos versiones
 Susanoo para demostrar su buena fe propuso a Amaterasu engendrar hijos, Amaterasu confiada de su buena intención acepto pero con la condición de que este le entregara su espada, al hacerlo Amaterasu la destruyo con sus propios dientes y la partió en tres trozos que se convirtieron en tres dioses. Susanoo pidió a Amaterasu cinco collares los cuales se metió en la boca y al escupirlos nacieron 5 dioses. En este punto los dos hermanos comenzaron a pelearse por ver de quien era la custodia de los dioses que acababan de crear, Susanoo aseguraba que él los había creado por lo tanto debían ser suyos pero Amaterasu afirmaba que como las joyas eran suyas los dioses también debían de ser suyos. 
La otra versión narra como Susanoo reta a Amaterasu a un duelo, este duelo consiste en ver que dios es capaz de crear mas dioses, Amaterasu acepto el reto y para continuar coge la espada de Susanoo y la parte en tres trozos que se convierten en dioses entonces Susanoo coge los collares de Amaterasu y convierte los cinco en dioses, ambos discutieron para ver quien se debía quedar con la custodia de los dioses.

Como veréis las dos historias nos llevan a una discusión entre los dos hermanos. Pasado un tiempo Susanoo decidió vengarse de su hermana degollando al caballo celestial, cogió la cabeza del animal y la tiro en la habitación donde estaba la diosa Amaterasu y varias de sus sirvientas tejiendo, una de ellas al ver la cabeza del caballo se asusto tanto que se pincho con la aguja y murió. Amaterasu horrorizada por lo que había pasado decidió esconderse en una cueva, provocando la oscuridad en toda la tierra. Para solucionar el incidente se reunieron 800 dioses que decidieron desterrar a Susanoo al mundo humano y rescatar a Amaterasu.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario